5 errores financieros que debes evitar como freelancer

Compartir:
Errores financieros

Lo que más desea un autónomo es tener el control de su tiempo, elegir a sus clientes y gestionar sus ganancias. Estos aspectos por sí solos no aseguran una estabilidad financiera. Muy pocos freelancers saben cómo lograr esto y cometen ciertos errores financieros.

Es recomendable crear un plan estratégico para tus finanzas y las de tu empresa, a crear tu flujo de caja y hacer proyecciones para que tu dinero y tiempo te rindan mejor. Es bueno tomar en cuenta:

No valorar tu trabajo adecuadamente

Es importante saber lo  que vales y no aceptar un salario bajo por ser un trabajador independiente. Ten cuidado a la hora de acepar trabajos de personas que no tengan referencias y puedan aprovecharse de ti. Muchas veces uno como freelancer se encuentra tentado o tentada de aceptar proyectos con baja remuneración por no calcular adecuadamente el valor real del producto; o por la necesidad de recibir más dinero a fin de mes. Lo cierto es que no se deberías aceptar trabajos cuando la paga que te ofrecen está por debajo de la tarifa que cobras. Debes basarte en la cantidad estimada de horas que te puede tomar ese proyecto. También te puede ayudar comparar tus tarifas con los de otros profesionales con experiencias similares.

Gastar dinero antes de cobrarlo

Lo peor que puedes hacer es empezar a gastarte el dinero que aún no recibes por el pago de los servicios que ofreces. Muchos Freelancer confían en que su cliente les pagará en cierta fecha y empiezan a utilizar medios como su tarjeta de crédito para pagar todo y lo peor, no llevan un control de estos gastos. El problema viene cuando el pago por su trabajo se sigue atrasando y la fecha de corte de la tarjeta está por vencerse.

Ante esta situación, lo mejor que puedes hacer es llevar un control de tus ingresos y gastos para saber cómo van tus finanzas y saber qué acciones debes implementar para no tener problemas financieros aún si se atrasa el pago por tu trabajo.

El reto más importante de un freelancer es administrar el dinero cuando sus ingresos son irregulares; y sus gastos, regulares; como la renta, comida y educación

Sánchez-Escuer

Confiarte de una sola fuente de ingresos

No es recomendable conformarse con recibir proyectos de uno o dos clientes, lo cual es un grave error. Por el contrario, tampoco ofertes demasiado, que se te puede enredar la cuerda a la hora de trabajar. En el momento que esos clientes dejen de mandarte trabajo, por cualquier motivo, te encontrarás en una situación financiera difícil. Así que siempre es una buena opción tener múltiples fuentes de ingresos

Si quieres trabajar como freelancer o ya lo haces, sabrás que confiar en que cubrirás el pago de todos tus gastos y obligaciones con un solo ingreso, no es la mejor opción, ya que muchas veces ocurre que los clientes tardan en pagarte o dejan de necesitar de tus servicios de un mes a otro, lo que te genera un desbalance financiero. Debido a esto, te recomiendo contar con por lo menos dos ingresos mensuales que te permitan tener mayor tranquilidad.

No ahorrar

Es fundamental ahorrar todo el dinero que puedas, aunque esto no debe significar evitar costos que son necesarios para el éxito de tu trabajo. Entonces, ¿en qué se puede ahorrar? En papelería, impresiones, teléfono, útiles de oficina, luz, agua, entre otros.

 De igual manera es importante crear una plataforma de dinero que sirva para cubrir servicios emergentes, como de salud por ejemplo. Los trabajadores contratados cuentan con opciones para ello, pero en tu caso de independiente no es así.

Solicitar préstamos innecesarios

De repente te dieron ganas de irte de vacaciones o comprarte ese teléfono móvil último modelo. Te dices a ti mismo: “me lo merezco”. Lo más rápido si no tienes el dinero es pedir un préstamo. ¿Estás tan seguro de endeudarte en vano?

BONUS: Prestar dinero

Habrán meses muy buenos y puede ser que algún amigo o familiar esté tentado en pedirte dinero. Esto puede ser una mala opción para tus finanzas como freelancer, ya que existen dos posibilidades:

  • La primera, es que nunca te paguen tu dinero
  • Y la segunda, que tarden mucho tiempo en hacerlo. Esto probablemente atrasará los planes que tenías destinados para ese dinero.

Conclusión

Lo mejor es tomarse muy en serio el cómo administrar tus ingresos de la manera más óptima, no solo pensando en el presente  olvidándose de las  finanzas para el futuro.

Escrito por María A. Mora.

Artículos relacionados

Fuentes ideales para utilizar en Excel de manera formal.

Mejores fuentes (letras) para usar en Excel

Cuando trabajamos con Microsoft Excel, no solo nos enfocamos en la precisión de nuestros datos, sino también en la presentación visual de nuestras hojas de cálculo. Una parte clave para lograr una apariencia profesional y atractiva es la elección de la fuente correcta. Te preguntarás, ¿Cuáles son las fuentes más recomendadas para utilizar en Excel?

Leer artículo
Cambiar color de una fila dependiendo de un texto o criterio

[Excel] Cambiar color de una fila dependiendo de una celda

Hace mucho tiempo me hacía la pregunta de ¿Cómo cambiar color de una fila dependiendo del texto de una celda o dependiendo de una condición? Pensé que era mucho más difícil, que se utilizaba VBA o códigos complejos, pero no. Resulta que es mucho más sencillo. Esto te lo explicaré a continuación: ¿Por qué quieres

Leer artículo
Atajos de teclado para Excel contable

Atajos más útiles para Excel Contable

Una de las dudas que más he visto en los distintos usuarios contables sobre Excel es: ¿Cuáles son los atajos para poder ser más rápido? He recopilado las principales que utilizo personalmente y pienso que debes tener en cuenta ya que existen miles atajos para Excel que los contables puedan necesitar. Independientemente si eres un

Leer artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.