5 ideas para emprender este año con éxito

Compartir:
ideas para emprender

El año 2020 se ha vuelto un poco retador para todos. Sin embargo, es el año donde muchos emprendedores se están reinventando y creando nuevos productos y servicios.

Si quieres emprender este año en un negocio y no sabes cuál, aquí te dejamos 5 ideas para que puedas hacerlo sin ningún inconveniente. Teniendo en cuenta las posibilidades de ser éxitos como emprendedores que se inician con empresas pequeñas, Pymes o  e-commerce muy de moda en la actualidad.

1. Ventas por  Internet, ¡Haz tu propio E-commerce!

emprender en e-commerce
El comercio electrónico es una forma rápida de llevar a miles de clientes

La situación actual del mundo ha obligado a muchos emprendedores a mudarse a plataformas como Instagram y Facebook para generar las ventas de sus productos. Para muchos es sorpresa lo rentable, rápido y eficiente como se pueden incrementar las ventas y por ende, sus ingresos.

Ha cobrado mucha fuerza este tipo de emprendimiento; no se requiere de una gran empresa para empezar con los recursos básicos y escoger con cuidado su área de negocio.

Se tienen grandes posibilidades de ser muy rentables por: a los incentivos que las grandes marcas le han estado ofreciendo a los consumidores para que compren sus productos en Internet, al mayor acceso que hoy en día tienen las personas a las tarjetas de crédito, y a la popularización de las tarjetas prepago que permiten comprar por Internet simulando una tarjeta de crédito.

El consumidor se ha estado acostumbrando a comprar en Amazon, el gigante del comercio electrónico. Esto lleva a que la gente de América Latina confíe más en colocar su tarjeta de crédito al comprar por internet.

2. Clases y cursos para emprender online

emprender en cursos online
Aprender por clases online se está convirtiendo en la nueva tendencia de la educación

Si eres bueno en algo y tienes a tu alcance herramientas para poder emprender, por ejemplo, buena conexión a internet, paciencia y conocimientos profesionales, te recomendamos empezar a generar asesorías y tutorías en cualquiera que sea tu ámbito académico.

¿No sabes como hacerlo? ¡no te preocupes! La web está abarrotada de cursos gratuitos, webinars, e-books sobre cómo invertir este nuevo tiempo “libre” para mejorar como profesionales, desarrollar nuevos hobbies, entre otros.

Ya sea diseñando una plataforma e-learning o impartiendo clases de manera individual a través de una videollamada. Ser instructor personal online puede llevar a cabo clases tan interactivas como el modo presencial. Algunos ejemplos de las alternativas de aprendizaje que se puede encontrar a través de la red son clases de guitarra, inglés, canto, actuación entre otros.

3.Venta  de alimentos y productos orgánicos

emprender en productos organicos
La industria de productos orgánicos está en un crecimiento inimaginable

Las ventas de comida orgánica, gluten free, comida vegana y vegetaría han tenido mayor demanda los últimos años por lo que actualmente es una buena fuente para emprender.

Asimismo, está a la vanguardia el uso de productos para cuidar la piel y el cabello que tengan origen vegetal y generen seguridad a la salud de los usuarios.

Son alimentos que no contengan o se usen pesticidas, ni fertilizantes en su cultivo. Los que no se realicen modificaciones genéticas artificiales al producto (es decir, no transgénicos). Y que no se usen en su crianza o cultivo antibióticos ni hormonas artificiales que promuevan el crecimiento anormal del producto o animal.

Si no cuentas con el capital suficiente para rentar un local o almacén, podrías venderlos en Internet a través de una tienda online.

De esta forma, además de aprovechar la tendencia del comercio electrónico; podrás aprovechar todas las ventajas que esta conlleva tales como su bajo costo y la posibilidad de poder trabajar desde casa.

4. Emprender como freelancer

emprender como freelancer
Emprender como freelancer puede ser la forma más rápida y económica de hacerlo

Existen plataformas digitales donde las empresas publican sus necesidades inmediatas en un proyecto y el profesional puede realizar una propuesta sobre los servicios que ofrece.

Debido al coronavirus, muchos deben trabajar desde casa, sin embargo en este punto, aquellos que ya tengan experiencia laborando desde el hogar, tendrán ventaja.

Ya seas diseñador, editor o redactor, entre otros, atrévete a descubrir tu propio mercado de oportunidades. Si no sabes por donde empezar, te recomendamos nuestro artículo sobre como estructurar tu emprendimiento como independiente o autónomo.

5. Plataformas de entretenimiento online

emprender en entretenimiento online

Los productores de contenido también están de racha. Pueden emprender en redes sociales, con sus artículos, podcast, vídeos, transmisiones y demás. Sin importar a lo que se dediquen siempre tendrán un público a su alcance y con herramientas como Patreon sus fans y usuarios pueden enviarle dinero para recompensar sus ideas y contenido.

¿Qué otra forma de emprender en este 2020 conoces? ¡Déjanos tus comentarios!

Artículos relacionados

Forma más fácil para cambio de moneda en Excel

¿Cómo realizar cambio de moneda en Excel fácil?

Cuando trabajamos con datos contables o llevamos a cabo transacciones internacionales, es común enfrentarse a la necesidad de cambiar monedas en Excel. Aunque no existen funciones específicas como «DIVISA» o «CONVERTIR» en Excel, podemos realizar el cambio de moneda utilizando una fórmula sencilla. En este artículo, te mostraremos cómo realizar esta conversión monetaria de manera

Leer artículo
Aspectos a tomar en cuenta para elegir a un nuevo contador.

Elegir a un nuevo contador: Aspectos a tomar en cuenta

En el mundo empresarial, contar con un contador competente es esencial para mantener las finanzas en orden y cumplir con las obligaciones fiscales. Sin embargo, elegir a un nuevo contador para tu negocio de resultar desafiante. Aquí te presentamos algunos aspectos clave a considerar al buscar un nuevo contador: Recomendaciones y referencias Pregunta a colegas

Leer artículo
Llevar una contabilidad ordenada y al día te puede ahorrar dinero a tu empresa PYME.

¿Cómo llevar la contabilidad al día te ahorra dinero?

La contabilidad es uno de los pilares fundamentales para el éxito de cualquier empresa, sin importar su tamaño. Para las PYMES, mantener un registro preciso y actualizado de las transacciones financieras puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso. En este artículo, exploraremos por qué llevar la contabilidad de tu negocio al día

Leer artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.