Para poder prosperar en este ámbito hay que superar ciertos retos. La modalidad
de trabajo de un ‘freelancer’ está cada día en aumento, en prácticamente todo el mundo, gracias a los avances de la tecnología y al cambio de mentalidad en el paradigma laboral tanto de los empresarios desde los más pequeños hasta los de
las grandes empresas buscan a los mejores autónomos para hacer distintas
tareas.
Todo ‘freelancer’ como trabajador autónomo e independiente debe asumir por sí
mismo muchos retos para lograr su éxito y que este sea sostenible en el tiempo,
este éxito no llega por arte de magia sino que se va logrando a través de su
dedicación. Por su cuenta quiere llamar la atención de uno o varios clientes, luego
lograr que estos estén satisfechos con su trabajo y que ellos sean sus principales
promotores.
- El manejo de herramientas tecnológicas es un punto clave. Los conocimientos técnicos son cruciales a la hora de trabajar. Dominar los principales programas que se utilizan en el sector de la informática e internet y estar actualizado en ello es importante. No sólo de herramientas personales como Bloc de notas, correo, redes sociales, sino programas que sean de interés manejar para subir de rango. Como por ejemplo, actualmente se habla de las maravillas de Excel y cómo le permite a los trabajadores autónomos la agilización de sus tareas.
- Reinventarse, ser innovador, ofrecer sus servicios a una gran
variedad de empleadores desde los que ya están establecidos hasta los más
novatos. Por lo que tiene que sopesar que ventajas y desventajas posee en
relación a la competencia. Muchos creen que mientras más habilidades coloquen en su perfil profesional más trabajos tendrán, pero el dato es que muchos empleadores sólo buscan tareas específicas y el orden temático en las tareas que pueda hacer el trabajador. - Cumplir con las expectativas es un reto a diario del emprendedor, una
búsqueda constante es cumplir las expectativas e ir mas allá de lo que quiere
su cliente. Ser puntual, organizar el tiempo de trabajo y evitar las etapas de
procrastinación donde se divague en lugar de poner en marcha los
proyectos. Recordemos que por ser independiente nadie le estará
presionando sobre el avance de su trabajo, debe de establecer un
rendimiento mínimo diario para cumplir lo encomendado. - Establecer el enfoque temático al hacer una tarea es de gran importancia
para lograr las metas y objetivos propuestos organizar toda la información
del tema, se recomienda hacer un esquema con los puntos a tratar, esta
estrategia permitirá investigar con mayor claridad y así ofrecer la mejor
calidad en los trabajos asignados. - Negociar es difícil si te da miedo vender. Por lo general, primeramente el freelancer se pone de acuerdo con su cliente sobre los alcances, costos y plazos de entrega del proyecto, sólo en ocasiones cobra un anticipo para comenzar el trabajo. Esto mayormente cuando ya se tiene un estatus y mayor experiencia, una de las bases también es las recomendaciones y auto promoción. El costo de cada tarea es basado en su valor, tiempo de inversión tanto en su preparación
como en el procedimiento para adquirir dichas habilidades, la formación no
es gratuita y se debe tomar en cuenta. Es necesario también que investigues sobre cuales métodos de pago puedes obtener y no tener tabúes a la hora de usar billeteras digitales para administrar tus ganancias.
BONUS: Debes aprender a estructurar tu negocio como autónomo o independiente. Si no colocas ‘los cimientos de tu casa’, en otras palabras, la estructura de tu nueva fuente de ingreso, puede que caiga al poco tiempo. Es necesario que te organices antes de comenzar esta carrera.
Escrito por María A. Mora.
¿Quieres practicar más Excel?
Ingresa a este enlace para que puedas tener acceso a los archivos donde tenemos varias prácticas. Es gratis.
¡Gracias por suscribirte!
Te estaremos enviando un correo.
Revisa la bandeja de SPAM o no deseados por si no te ha llegado.