Una E-commerce o tienda de comercio electrónico es un fenómeno en la actualidad. Esta industria es reconocido por sus ventajas a la hora de generar ventas y multiplicar los ingresos de tiendas que sólo funcionaban de manera presencial o para poder emprender tu negocio con éxito sin necesidad de invertir en todo lo relacionado a un local físico.
Ciertamente crear o diseñar una e-commerce es mucho más cómodo y asequible que adquirir un establecimiento y ponerlo al día para nuestra tienda. Pero su manejo debe incluir los mismos cuidados que un negocio tradicional, por ello te recomendamos los siguientes consejos para saber cómo administrarlo con éxito.

Cuida el diseño de tu Ecommerce
No sólo debe ser “bonito y llamativo” claro está que compramos a través de la vista, sin embargo también es atractivo lo sencillo y práctico a la hora de comprar cualquier producto o agregarlo al carrito de compras. El estilo debe ir acorde a tu tema y al nombre de tu tienda online. Del mismo modo escoger y tomar buenas fotografías de los productos es un paso clave.

Atiende cada uno de los pedidos
Es importante tener soporte en todas las redes sociales importantes, correos electrónicos, números de contacto y whatsapp afiliados a nuestro negocio. Si bien al principio será un poco difícil tener clientela, una vez la Ecommerce se impulse llegarán muchos pedidos que preferiblemente debe atender un personal dedicado a ello. Si es atendido por sus propios dueños la ventaja es mayor ya que la relación con el producto y servicio es de relevancia.
No descuides tus impuestos ni registros contables
Esto es relevante no sólo para entender si el negocio está dando frutos o no, sino también para poder hacer planes e inversiones a futuro. Lo ideal es instruirse un poco en este ámbito antes de avanzar con inversiones.
Te recomendamos estar más pendiente de la contabilidad de tu tienda online, asesorarte con tu contador público autorizado de confianza o si quieres puedes llevar tu mismo tus transacciones iniciales en Alegra, un sistema contable para micro, pequeña y medianas empresas que recomendamos.
Te recomendamos visitar esta lista de 5 libros de finanzas que son buenos para los principiantes.
Haz tu calendario de ofertas anual o mensual
Crear promociones, diseñar el plan de marketing con ayuda de las fechas y celebraciones es muy llamativos para los clientes. Así sabrán que si necesitan cualquier producto que ofrezcas en cierta época obtendrán una presentación u oferta única que ningún otro espacio les brindará.
Monitoriza la audiencia de la Ecommerce
Hay que tomar en cuenta para avanzar, preguntas cómo: ¿Qué dice la gente sobre nuestra tienda online? ¿Hay comentarios negativos y con insultos o spam sobre los productos de la tienda? ¿Se producen quejas por las redes sociales sobre nuestra gestión? A veces vemos emprendimientos que no prestan atención a sus clientes y su comodidad, esto repele a otros posibles compradores y no es nada positivo.
Incluye modalidades de pago seguras y fáciles de usar

Muchas personas aún se rehúsan a usar métodos de pago como PayPal o tarjeta de crédito por miedo al robo y captura de sus datos personales. Puedes mejorar la confianza de tu cliente en tu Ecommerce incluyendo lo siguiente en tu tienda online:
- Certificado SSL = Candadito a la izquierda del dominio o nombre del sitio web
- Página de Términos y Condiciones de Uso
- Página de Políticas de Devolución y Entregas
- Colocar tu nombre legal y número de identificación fiscal en tu aviso legal
Trabajar en la relación de verificación y eficacia que ofrece nuestra tienda es crucial para poder lograr ventas de forma rápida, brindarle confort y comodidad al usuario es importantísimo.
Ahora cuéntanos, ¿Ya tu empresa migró a la web? y sino, ¿qué esperas?
¡Nos encantan tus comentarios!
¿Quieres practicar más Excel?
Ingresa a este enlace para que puedas tener acceso a los archivos donde tenemos varias prácticas. Es gratis.
¡Gracias por suscribirte!
Te estaremos enviando un correo.
Revisa la bandeja de SPAM o no deseados por si no te ha llegado.