¿Cómo conseguir crédito de un proveedor internacional?

Compartir:
Estos son los pasos para conseguir credito comercial con proveedor internacional

Muchos emprendedores ignoran las ventajas de comprar mercancía a través de un crédito comercial con su proveedor principal.

Prefieren pagar en efectivo y esto debilita cualquier negocio que quiera sobrevivir contra el tiempo.

Sí, te lo digo por experiencia. En un negocio familiar hemos conseguido una línea de crédito comercial de más de US$ 5,000 con un proveedor internacional. Es una experiencia totalmente diferente, un alivio para el flujo de efectivo del negocio.

Lo primero que debemos trabajar para conseguir esto es luchar contra la palabra deuda, te muestro más a continuación:

¿El crédito de tu  proveedor (deuda) es malo siempre?

Probablemente has escuchado un monto de sugerencias de expertos de finanzas personales que dicen que la deuda es mala siempre. Otros dicen que si se trata de inversiones y negocios, es buena.

Rompiendo todos estos paradigma, mi respuesta para ti sería “depende”.

¿Depende de que?, te preguntarás.

Si tu has podido evaluar tus estados financieros, revisar tus proyecciones de ventas, hiciste todos los cálculos de costos y ves potencial en el negocio después de ver tus números, entonces si puedes pedir un crédito comercial a tus proveedores.

Hace muchos años compre un activo como los que indica Robert Kiyosaki en su libro Padre Rico, Padre Pobre, que a la larga resultan más bien en pasivos.

Si no estás preparado para manejar cuentas por pagar, mejor haz tu tarea antes porque sino te estarás metiéndote en un problema.

Historial de crédito

Lo que usualmente van a revisar tus proveedores a la hora de darte crédito es ver tu historial crediticio.

Esto es sumamente importante, no solo se aplica para préstamos personales, sino que también en las finanzas de un negocio.

Paso 1: Conseguir un buen proveedor que den crédito

Lo primero que debes hacer para conseguir crédito con proveedores es, obviamente, tener proveedores de donde elegir. Lo ideal es que tengas proveedores accesibles que ya trabajen con otros clientes de esta manera, vendiéndoles a crédito.

Te encontrarás con algunos proveedores tipo B2B que no quieran vender a crédito. Esto suele verse en distribuidores pequeños.

No te quedes con un solo proveedor sino ten varios para poder evaluar tus diferentes opciones. Si consigues crédito con todos, no está de más.

Recuerda que si no compras, no generas deuda, ni vas a tener que pagar intereses.

Curso de Excel Básico Gratis para emprendedores digitales y todo tipo de negocios. Esto permite manejar mejor las finanzas y análisis de sus negocios.

 

Paso 2: Mantener una buena relación con tus proveedores para obtener crédito

La diplomacia no solo aplica para temas políticos, también aplica para muchas otras áreas de nuestra vida.

Es por eso que hay que mantener buenas relaciones con nuestros proveedores porque ellos nos surten de materia prima o de mercancía para poder brindar nuestro producto y/o servicio.

Siempre ten guardada una tarjeta con todos los datos de contacto de algún vendedor de dichos proveedores.

Si puedes llamarlos y mandarles correos constantemente esto es positivo. Así ellos recordarán quien eres y que muestras mucho interés en hacer negocios con ellos.

Paso 3: Visitar a tus proveedores regularmente

Reunirse es primordial en los negocios. Con la crisis actual que hemos vivido desde el 2020, los contactos personales han sido un poco más limitados, pero se puede recurrir a los medios digitales y entablar reuniones por Zoom o Skype.

Permite decirte que aunque estas sean alternativas, nunca el contacto personal podrá ser sustituido. Cuando todo vuelva a la normalidad, asegúrate de poder agendar alguna reunión presencial. (Recuerda mantener las medidas igual, nunca te confíes).

Paso 4: Hacer buenos pedidos y pagos a tiempo

No hay nada mejor que dar una buena impresión a los proveedores con los que trabajan.

Ellos seguramente tengan una cantidad amplia de clientes y no puedan acordarse de todos, pero hay algunas cosas que tu puedes hacer para que tus proveedores te recuerden.

Es muy fácil: simplemente haz pedidos importantes y también paga a tiempo.

Y no te estoy diciendo que te descapitalices y hagas pedidos que no necesitas. ¡NO!

Para hacer  pedidos importantes debes asegurarte de rotar tu inventario (vender rápido la mercancía) y reinvertir el capital y las ganancias en un nuevo pedido, y así sucesivamente.

Paso 5: Hacer la primera solicitud de crédito a tus proveedor calificados

Después de varios meses haciendo lo que te indiqué en el paso 4, debes solicitar formalmente a tu proveedor que te conceda un crédito mínimo de 30 días de plazo.

Esto debes pedirlo a un proveedor que tu sabes que concede crédito. Si haces todos los pasos anteriores y desde un principio sabes que es un proveedor difícil y solo vende al contado, entonces habrás perdido tiempo.

En ocasiones pueden ceder, pero también puede ser que no.

Paso 6: Insistir

Si estás totalmente convencido/a de que quieres trabajar con ese proveedor que no quiere concederte crédito, lo que debes hacer es insistir y seguir haciéndole buenos pedidos.

Recuerda que no hay nada mejor para un proveedor tipo B2B que ver a un cliente que está vendiendo “como loco”. En algún momento se puede ablandar jaja.

Paso 7: Formalizar el crédito con tu proveedor

Luego de que tu proveedor cedió en darte el anhelado crédito que estabas buscando, sigue un paso decisivo. Deben formalizar la “unión” en un contrato comercial (si, casi como un matrimonio jaja).

Normalmente el que redacta esta documentación formal es el abogado de tu proveedor. Tu solo debes revisar y firmarla.

Si de repente, tu proveedor está haciendo una excepción con tu negocio y le resulta difícil conseguir un abogado para la redacción del contrato, entonces puedes conseguirlo tu.

Recuerda que tu eres el principal interesado y si estás solicitando el crédito es por tu beneficio (y para mejorar tu flujo de efectivo también).

Por lo general, si pagas después de la fecha establecida, tu proveedor te puede cobrar un cargo por morosidad que puede ser del 1 al 3% del monto adeudado. Esta es una desventaja que debes tener en cuenta.

Paso 8: Mantener a tu proveedor feliz – Conclusión

Simplemente esta es una repetición de algunos de los pasos anteriores y otros adicionales:

  • Reunirte con tu proveedor regularmente.
  • Hacer pedidos frecuentes.
  • Hacer pagos a tiempo según el plazo establecido en el contrato. Si es a 30 días, debes pagar antes de los 30 días.
  • Darle regalitos y también felicitarlo el día de su cumpleaños (por lo menos del dueño/a principal o del vendedor que te atiende).
  • Evitar errores financieros comunes que cometen algunos emprendedores novatos.

 

 

Artículos relacionados

Cambiar color de una fila dependiendo de un texto o criterio

[Excel] Cambiar color de una fila dependiendo de una celda

Hace mucho tiempo me hacía la pregunta de ¿Cómo cambiar color de una fila dependiendo del texto de una celda o dependiendo de una condición? Pensé que era mucho más difícil, que se utilizaba VBA o códigos complejos, pero no. Resulta que es mucho más sencillo. Esto te lo explicaré a continuación: ¿Por qué quieres

Leer artículo
Atajos de teclado para Excel contable

Atajos más útiles para Excel Contable

Una de las dudas que más he visto en los distintos usuarios contables sobre Excel es: ¿Cuáles son los atajos para poder ser más rápido? He recopilado las principales que utilizo personalmente y pienso que debes tener en cuenta ya que existen miles atajos para Excel que los contables puedan necesitar. Independientemente si eres un

Leer artículo
Principales NIIF para los contadores

Listado de NIC y NIIF que debes conocer

En el universo de la contabilidad las principales normas utilizadas a nivel mundial son las NIC y NIIF. Sin embargo, no todos los contadores las dominan a la perfección. Gracias a las NIC y NIIF es sencillo comprender cómo manejar algunos registros contables, cómo entenderlos, expresarlos, transmitirlos. Por así decirlo, estos son un manual de

Leer artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.