¿Cómo encontrar a un buen contador para tu negocio?

Compartir:
Puntos a tener en cuenta al encontrar a un contador para tu negocio

Al iniciar un negocio, una de las dudas que tienen muchos emprendedores es: “¿Cómo puedo encontrar a un buen contador que sea confiable y que realmente resuelva mis problemas de finanzas?

A continuación te voy a dar unas pautas que puedes utilizar para encontrar a la persona idónea que te realice un servicio de alta calidad.

Primero que todo analicemos lo siguiente para entrar en contexto:

¿Qué es un contador y cuál es su objetivo?

La contabilidad es una profesión regulada en los diferentes países del mundo en donde este profesionista llamado contador se dedica al análisis, registro de las transacciones diarias de las actividades económicas de un individuo (persona física / natural o persona jurídica o empresa) y elaboración de estados financieros y reportes.

Tips rápidos para poder elegir a tu contador por primera vez

La contabilidad consta de un ciclo contable que por lo general es mensual. Estos procesos deben ser completados por contador, preferiblemente. (más abajo te voy a estar explicando sobre esto)

El objetivo principal de todo este trabajo es poder generar estados financieros que son los reportes que muestran el diagnostico de nuestro negocio y que mi recomendación personal es que todos los emprendedores deberían aprender un poco más sobre estados financieros.

Además los estados financieros son requeridos por los bancos e inversionistas al momento de que el negocio requiera capital externo.

En palabras sencillas, son muchas personas que utilizan estos informes que tienen reglas especificas al momento de confeccionarlas.

¿El contador debe seguir normas o reglas?

El contador que estás buscando debe seguir normas internacionales para desarrollar la contabilidad de un negocio de la mejor manera y para poder presentar estados financieros con ciertos parámetros.

Existen dos principales reglas o normas que regulan la contabilidad a nivel internacional.

La primera se llama Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) que es regulada por La Junta de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB, siglas en inglés) ubicada en el Reino Unido.

Estas normas son utilizadas por casi todos los países alrededor del mundo. La única excepción es en Estados Unidos donde utilizan las Normas de Contabilidad Generalmente Aceptadas (NCGA).

Hay algunas empresas que tienen su sede principal fuera de Estados Unidos pero igualmente usan NCGA. Esto se debe a que es requerido al cotizar en la Bolsa de Valores de Nueva York. Hablamos de empresas transnacionales, son las pocas excepciones.

Las diferencias entre estas dos es más que todo en presentación de estados financieros y también en ciertos registros.

Personalidad y Principios del contador

El contador es un actor fundamental para un negocio.

Generalmente este personaje no está involucrado directamente tocando el dinero de la empresa (como lo haría un cajero), pero sí tiene la facultad para poder ver detalladamente las transacciones que afectan el negocio.

A veces suelo decir que nosotros los contadores sabemos todo. No hay actividad o movimiento que se realice en la empresa sin el conocimiento de un contador.

¿Porque pasa esto? Te lo respondo con la siguiente frase:

La contabilidad es el lenguaje de los negocios

Cualidades de tu contador

A continuación he listado algunas cualidades y principios que debes encontrar en tu contador son los siguientes:

  • Honestidad: Si se trata de dinero, obviamente buscamos a una persona que no nos traiga otros dolores de cabeza. Por eso debes pedirle que implemente controles internos.
  • Puntualidad: Tomar decisiones estratégicas a tiempo en un negocio es clave. Para esto se debe tener las transacciones registradas y estados financieros preparados a tiempo.
  • Organización: Tratar con documentos puede ser caótico, por eso un contador debe ser organizado a la hora de archivar documentos.
  • Servicial: Simplemente dedicarse a cumplir con una tarea no es suficiente. Debe tener una actitud de querer ayudarte a progresar.
  • Compromiso: Uno de los puntos que caracteriza a la mayoría de los contadores es su compromiso por terminar el trabajo a tiempo. Por lo general, trabajan largas jornadas.

Actividades del ciclo contable

Las tareas que realiza un contador van a depender del servicio que ha contratado.

Si contrataste un servicio de contabilidad general completo, como he mencionado anteriormente, están relacionadas al ciclo contable de un negocio.

Revisemos la siguiente imagen para ver que actividades debe realizar un contador mensualmente:

ciclo contable detallado
Este gráfico del ciclo contable nos muestra rápidamente las funciones de un contador.
Fuente: https://aseduco.com/blog1/ciclo-contable-caso-practico-iii/

Adicional a completar el ciclo contable, el contador debe hacer otras tareas menos técnicas como archivar las facturas, documentos, comprobantes, recibos y organizarlas de manera alfabética y cronológicamente (por fecha) según sea el caso.

Hay otro tipo de servicios que ofrece un contador como es el de preparar la declaración de renta y/o declaración de IVA (Impuesto sobre la venta).

Este tipo de servicios son un poco más técnicos ya que involucra un análisis de las transacciones y cómo estos afectan en la parte de impuestos. Por eso es que es un servicio mucho mejor valorado porque de haber algún error, la empresa puede perder mucho dinero y tener problemas con el fisco.

Servicios que debes esperar de un contador

Los servicios que brinda un contador hoy en día varían dependiendo de la experiencia y también la industria en la que está más relacionado.

Algunos de los servicios más comunes que debes encontrar en tu contador son:

  • Nómina
  • Estados Financieros
  • Contabilidad General
  • Registros en Sistemas Contables
  • Administración de Inventarios
  • Certificación de Ingresos
  • Declaraciones de Renta
  • Declaraciones de IVA
  • Certificación de descartes de inventario
  • Certificación de sistemas contables
  • Conciliaciones Bancarias
  • Auditorías Financieras
  • Auditorías Forenses

…Y hay muchas más que pueden depender del tipo de negocio.

Contadores como consultores estratégicos

En esta nueva era de la información, ya se tiene una percepción diferente de los contadores.

Anteriormente un contador era más bien un oficinista que captaba datos de transacciones financieras. Hoy día el mundo ha cambiado y cada día los negocios están cambiando y siendo más complejos.

Esto significa que el servicio que se espera de un contador va más allá de captar datos, también se ha convertido en un asesor de negocios.

Cuando hablamos de asesor integral, se refiere a una persona que también puede tener un conocimiento de otras áreas que no necesariamente esta involucradas con la contabilidad, pero que afectan a la economía de la empresa.

Consejos Finales al encontrar a tu contador

Después de que empieces a analizar todo lo mencionado en este artículo, te puede resultar más claro elegir a la persona idónea.

Antes de que te pongas a buscar en Google “Contadores en…”, te recomiendo que primero contactes a todos tus amigos que tengan algún negocio o hayan tenido si te pueden recomendar a un buen contador.

Esto te ayudará a conseguir buenas recomendaciones y ahorrar tiempo.

Lo importante es no fijarse en el precio, sino en el resultado del servicio a obtener.

Recuerda que encontrar a un buen contador supone en un ahorro a largo plazo de muchos miles de dólares, tanto en el negocio en sí como en impuestos.

Artículos relacionados

Fuentes ideales para utilizar en Excel de manera formal.

Mejores fuentes (letras) para usar en Excel

Cuando trabajamos con Microsoft Excel, no solo nos enfocamos en la precisión de nuestros datos, sino también en la presentación visual de nuestras hojas de cálculo. Una parte clave para lograr una apariencia profesional y atractiva es la elección de la fuente correcta. Te preguntarás, ¿Cuáles son las fuentes más recomendadas para utilizar en Excel?

Leer artículo
Cambiar color de una fila dependiendo de un texto o criterio

[Excel] Cambiar color de una fila dependiendo de una celda

Hace mucho tiempo me hacía la pregunta de ¿Cómo cambiar color de una fila dependiendo del texto de una celda o dependiendo de una condición? Pensé que era mucho más difícil, que se utilizaba VBA o códigos complejos, pero no. Resulta que es mucho más sencillo. Esto te lo explicaré a continuación: ¿Por qué quieres

Leer artículo
Atajos de teclado para Excel contable

Atajos más útiles para Excel Contable

Una de las dudas que más he visto en los distintos usuarios contables sobre Excel es: ¿Cuáles son los atajos para poder ser más rápido? He recopilado las principales que utilizo personalmente y pienso que debes tener en cuenta ya que existen miles atajos para Excel que los contables puedan necesitar. Independientemente si eres un

Leer artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.