Estrategias para hacer un perfil de freelancer exitoso

Compartir:

Como principio general, un buen perfil profesional exitoso debe recoger la información del freelancer y ser atractivo para el empleador. La información del trabajo debe estar presentada de una forma sencilla, clara, precisa y concisa. No es necesario que te extiendas en frases rebuscadas o adornadas. Ve directamente a lo concreto y relevante.

Tu perfil debe ser único, sincero y convincente. Recuerda que un perfil no es solo tener una buena foto. Si logras cumplir con estas características estarás listo para crear una base de clientes, recuerda que sobre todo cuando estamos empezando es la única herramienta para ver la calidad de tu trabajo. También debes tener en cuenta como estructurar tu negocio en otros ámbitos (a nivel legal, contable, etc.). Con esto en mente, analicemos estos puntos que debes tener en cuenta:

Enseña tus trabajos anteriores o muestras de tu talento

Tu objetivo es demostrar que eres competente en tu campo de trabajo, y, al no contar con opiniones de clientes, la mejor forma de hacerlo es con muestras llamativas que abarquen todas tus habilidades y conocimientos.

Cuando menciones proyectos, expone cuál fue tu rol y tus responsabilidades en el mismo. Además de muestras de tu portafolio de trabajo, también puedes añadir enlaces a proyectos anteriores que estén disponibles en Internet de ser posible.

Especialízate

Un grave error es creer que por ofertar muchas habilidades de diferentes temas vamos a tener mayor número de clientes. Porque a la hora de que un empleador busca algún servicio tiene a escoger el que esté más centrado en el área de trabajo que él solicita. Cuando se habla del freelanceo en general es mejor formar parte de un nicho en específico.

Define tus funciones, elige cómo titular

El título de tu perfil será una de las primeras cosas que vean tus clientes potenciales. Independientemente  de lo  bueno que  sea tu perfil real, un título mal diseñado puede evitar que otra persona te considere para su proyecto. Si realizas diferentes actividades, busca la manera de unificarlas o elige en que crees ser mejor.

Indica tu valor añadido

Plantearnos que nos diferencia o nos vuelve valiosos ante otros candidatos es súper importante. Esto puede llevarte un tiempo definirlo, pero tranquilo que al final valdrá la pena. Piensa ¿qué te diferencia que hará que el proyecto salga increíblemente bien?

Pueden ser logros obtenidos durante tus años de profesión, esto es, premios, certificados, testimonios de clientes para lo que hayas trabajado, y cualquier otro resultado destacado. También piensa que herramientas manejas que la mayoría no. Si eres más rápido, si tienes más creatividad o le das un toque distinto a tus proyectos. Sino, que idiomas manejas además o que otra capacitación tienes que sea a fin. Menciona todos los títulos, incluso terciarios o aquellos que no hayas concluido. En materia de capacitación, todo suma.

No te olvides de la creatividad

En especial en el ámbito visual es importante ser creativos. Desde escoger una buena foto que sea prudente con nuestro perfil hasta incluir material fotográfico e imágenes compuestas que sean atractivas y cuenten más sobre tu perfil profesional. Sobre todo si trabajas en el área de producción y edición para proyectos audiovisuales.

Escrito por María A. Mora

Artículos relacionados

Fuentes ideales para utilizar en Excel de manera formal.

Mejores fuentes (letras) para usar en Excel

Cuando trabajamos con Microsoft Excel, no solo nos enfocamos en la precisión de nuestros datos, sino también en la presentación visual de nuestras hojas de cálculo. Una parte clave para lograr una apariencia profesional y atractiva es la elección de la fuente correcta. Te preguntarás, ¿Cuáles son las fuentes más recomendadas para utilizar en Excel?

Leer artículo
Cambiar color de una fila dependiendo de un texto o criterio

[Excel] Cambiar color de una fila dependiendo de una celda

Hace mucho tiempo me hacía la pregunta de ¿Cómo cambiar color de una fila dependiendo del texto de una celda o dependiendo de una condición? Pensé que era mucho más difícil, que se utilizaba VBA o códigos complejos, pero no. Resulta que es mucho más sencillo. Esto te lo explicaré a continuación: ¿Por qué quieres

Leer artículo
Atajos de teclado para Excel contable

Atajos más útiles para Excel Contable

Una de las dudas que más he visto en los distintos usuarios contables sobre Excel es: ¿Cuáles son los atajos para poder ser más rápido? He recopilado las principales que utilizo personalmente y pienso que debes tener en cuenta ya que existen miles atajos para Excel que los contables puedan necesitar. Independientemente si eres un

Leer artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.