Autónomo: Como independizarte e iniciar tu negocio

Compartir:
iniciar negocio como autónomo

Puede que estás en el momento de tu vida donde quieres lograr cosas por ti mismo o misma. Ya estas cansado/a de trabajar en nombre de otra persona. Has podido ver el potencial que tienes en tu profesión y carrera. Ya estás cansado de lidiar con tu jefe y puedes dirigir tu propio negocio como autónomo. Primero debes saber cuales son los principales oficios que un autónomo realiza y como estructurar tu negocio como ‘freelancer’.

El momento de los autónomos

A septiembre de 2019, sólo en España hay 3.2 millones de autónomos o ‘freelancers’. Cada día nacen 137 nuevos autónomos en este país. Este movimiento tiene más tiempo en el viejo continente que en lugares de Latinoamerica, pero no se escapa de las estadísticas.

El internet ha llegado a todos los rincones de la tierra. No es escapan lugares inhóspitos ya que con el proyecto Loom de Google y su globo aerostático con antena que vuela a más de 18 kilómetros de altura, el internet llega a lugares que antes no encontrábamos en el mapa.

«Gran parte del dinero real se hará en internet».

Bill Gates

Ese fue el pronóstico que hizo en 1996 el multimillonario y cofundador de Microsoft Bill Gates en su ensayo «El contenido es el rey», en el que vaticinaba que internet ocuparía el mismo rol que alguna vez lo hizo la radio para el desarrollo de gran cantidad de oportunidades laborales.

Opciones para iniciar tu negocio como autónomo

A continuación te presento los principales rubros que trabaja un autónomo o independiente:

Chofer de Uber o Cabify

Indudablemente, Uber es una compañía mundial que ha afectado nuestras vida, a algunos positivamente y negativamente. El transporte es una de las necesidades básicas del ser humano. Desde el inicio del siglo XX, cuando se dió introducción a los primeros modelos T de la compañía Ford, el transporte se volvió algo esencial para el ser humano. Este vehículo democratizó el transporte. Andar en automóvil se volvió inclusivo para la clase media, ya que anteriormente estaba más allá del lujo de unos cuantos.

Hoy día se puede ser autonónomo conduciendo tu propio vehículo y manejando tus propios horarios a través de Uber. Es una compañía global que te respalda, a pesar de tener problemas con diferentes sindicatos y gobiernos, es el futuro.

Fotógrafo

Es uno de los parajes más comunes al momento de lanzarte como un autónomo. Su invención se dio en 1830 y desde entonces ha ido arraigandose a nuestro diario vivir. Desde retratos familiares y recuerdos hasta creación de contenido publicitario, la fotografía cada día es más relevante. En una boda hay cosas que no pueden faltar, ni la champaña, ni la fotografía. No hay nada más importante que un recuerdo y un legado para nuestras futuras generaciones.  

Artistas y Músicos

Anteriormente, lanzarse al estrellato era algo de unos pocos. Había que tener mucho talento. Hoy día es cada vez mas accesible poder grabar tus éxitos desde tu propia computadora y un micrófono profesional que no pasan los US$ 200. También hay sitios donde puedes comercializar tus obras de arte y manualidades como Etsy.

Programación y diseño web

Un negocio siempre debe tener presencia web. Ya hoy en los nuevos años 20, esto es algo que no puede faltar. Antes un comerciante no necesitaba invertir en temas fuera del centro de su negocio. Hoy día tener presencia con un sitio web y en redes sociales es casi que obligatorio.

Según BBC, «Programación, desarrollo y creación de sitios web es lo que más se oferta y se demanda en nuestra plataforma», le dice a BBC Mundo Sebastián Siseles, vicepresidente internacional de Freelancer.com, una bolsa de trabajo en internet que publica diferentes empleos y conecta a más de 36 millones de empleadores y autónomos en el mundo.

Poniendo el foco en América Latina, las habilidades que más buscan las empresas son las relacionadas a la programación informática.

Es por ello que puedes empezar tu negocio como independiente a través del desarrollo web. Claro, primero tienes que aprender a hacerlo. Hay muchos cursos disponibles en la web sobre esto y no necesariamente debiste tomar una carrera en ingeniería en sistemas.

Diseño gráfico

Como he mencionado, el contenido que se muestra en redes sociales es oxígeno para aumentar nuestra presencia a nuestro mercado meta. Si no creas contenido, no estás en las ‘páginas amarillas’.

Es por ello que un diseñador gráfico es un aliado y es uno de las profesiones como autónomo más demandas en muchos países. Tener buenas ideas y buen gusto va a ser clave para que puedas tener éxito en este campo.

Community Manager o Administrador de Redes Sociales

Esta profesión va de la mano del mencionado anteriormente. El diseñador gráfico crea el contenido y el ‘community manager’ lo organiza y lo publica en los diferentes medios sociales. Puede sonar a un trabajo fácil, pero toma su tiempo gestionar las redes y contestar todos los mensajes de su comunidad.

Por esa extenuante labor que se realiza, las empresas están cada día buscando más community managers para que manejen sus redes sociales.

Youtuber

Esta es la profesión del nuevo siglo. Junto con la proliferación de las redes sociales a inicios del siglo XXI, la creación del contenido para publicidad corporativa y comercial es lo que manda en la actualidad. Youtube se ha vuelto más que una aplicación, es el sustento de muchos que jamás imaginaron generar ingresos por internet. Youtube paga a sus creadores de contenido un pequeño porcentaje de cada visualización que obtengas en cada video y depende del tema al que esté relacionado.

Youtube ha tomado auge ya que el vídeo es el nuevo rey (en interacciones en redes sociales). Debes crear tu canal y empezar a subir tus primeros videos o ‘vlogs’ para dar inicio a tu carrera como youtuber. Recuerda que debes enfocar tu contenido a un mercado nicho o más específico.

Blogger

Probablemente más antiguo que ser youtuber. Este no ha perdido su relevancia ya que el público no ha dejado de buscar contenido en internet. Siempre que tu contenido, como he mencionado, vaya a un mercado específico, tendrás éxito. A diferencia de ser youtuber, el internet no te va a pagar a menos que crees ‘banners’ para mostrar publicidad en tu web o que comercialices un infoproducto en el mismo.

E-commerce

Puedes iniciar tu negocio como autónomo lanzando un pequeño sitio de e-commerce o comercio a través de un sitio web.  Esto brinda independencia del mundo laboral y puedes empezar a ver ingresos el mismo primer mes (dependiendo de tu gestión).

No necesitas grandes cantidades de capital para arrancar tu ‘e-commerce’, asi que es la forma ideal de iniciar tu negocio como autónomo. Claro, debes tener en cuenta que vas a tener que gestionar un inventario y que si lo manejas mal puedes perder mucho dinero y peor si es perecedero.

Profesionista

Esta categoría va dirigida a las personas que estudiaron una carrera universitaria y que pueden trabajarla como un oficio liberal o una profesión independiente. Muchas de estas carreras son profesiones porque están reguladas a nivel nacional. Por ejemplo: contadores, abogados, ingenieros, arquitectos, médicos, enfermeras, paramédicos, quiroprácticos, fisioterapeutas, etc. Puedes ser autónomo lanzando tu propia firma de tu profesión. Debes primero aprender todo en una firma grande para luego aplicarlo como autónomo. En ocasiones vas a necesitar aprender cosas que nunca te imaginaste, como vender y crear tu propia cartera de clientes. Puede resultar retador, pero si te gusta mucho tu profesión tienes muchas probabilidades de éxito.

¿Qué debes evitar a toda costa?

Evita caer en la trampa del autónomo independiente. Según la guía de Serautonomo.net, si tu facturas el 75% de tus ingresos a un solo cliente estas siendo totalmente dependiente. Estas en un grado de vulnerabilidad. Al final estas siendo un empleado más de ese empleador. Además estás asumiendo un gran riesgo ya que no sabes si este cliente va a poder mantener su negocio y poder pagarte a ti por tus servicios. Como dice el dicho: no pongas tus huevos en una sola canasta.

Artículos relacionados

Forma más fácil para cambio de moneda en Excel

¿Cómo realizar cambio de moneda en Excel fácil?

Cuando trabajamos con datos contables o llevamos a cabo transacciones internacionales, es común enfrentarse a la necesidad de cambiar monedas en Excel. Aunque no existen funciones específicas como «DIVISA» o «CONVERTIR» en Excel, podemos realizar el cambio de moneda utilizando una fórmula sencilla. En este artículo, te mostraremos cómo realizar esta conversión monetaria de manera

Leer artículo
Aspectos a tomar en cuenta para elegir a un nuevo contador.

Elegir a un nuevo contador: Aspectos a tomar en cuenta

En el mundo empresarial, contar con un contador competente es esencial para mantener las finanzas en orden y cumplir con las obligaciones fiscales. Sin embargo, elegir a un nuevo contador para tu negocio de resultar desafiante. Aquí te presentamos algunos aspectos clave a considerar al buscar un nuevo contador: Recomendaciones y referencias Pregunta a colegas

Leer artículo
Llevar una contabilidad ordenada y al día te puede ahorrar dinero a tu empresa PYME.

¿Cómo llevar la contabilidad al día te ahorra dinero?

La contabilidad es uno de los pilares fundamentales para el éxito de cualquier empresa, sin importar su tamaño. Para las PYMES, mantener un registro preciso y actualizado de las transacciones financieras puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso. En este artículo, exploraremos por qué llevar la contabilidad de tu negocio al día

Leer artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.