El mundo de las PYMES tiene diferentes batallas dentro de cada industria; cada día surge un nuevo competidor dispuesto a todo por ganarse (a veces quitarnos) a un cliente. Las PYMES que quieran surgir deben seleccionar a un jugador que puede hacer la diferencia: la tecnología.
¿Cómo la tecnología ha cambiado la competitividad de las PYMES?
Podemos verlo en el comercio internacional desde los tiempos en que surgió China, la llamada «gran fábrica del mundo» por la década de los años ’70.
Antes, una fábrica empleaban a cientos de personas para fabricar productos, ahora la tecnología ha mejorado la productividad y con ello ha eliminado varios puestos de trabajo.
Es una pena por las familias que esperan ese sustento, pero es un sacrificio para hacer del mundo algo más productivo y eficiente. Si tu no haces esos sacrificios tu competencia lo hará y te dejará sin negocio.
Es como jugar ajedrez, cuando mueves una ficha es porque ya tienes dos o tres jugadas pensadas por delante y planes de contingencia para defenderte.
Quizás no soy el mejor jugador de ajedrez, pero relacionar este juego de mesa con el mundo de los negocios no es algo tan descabellado. Moraleja de la historia: Siempre debemos tener un plan A, B, C; sino nos quedaremos sin opciones y perderemos el juego.
Recomendaciones para adaptar la tecnología a PYMES
Si padeces de este inconveniente de no poder digitalizar tu negocio, puedes tomar las siguientes recomendaciones para ir adentrándote al internet y crear un negocio online exitoso:
Investigar el mercado
Primero que todo debes investigar mejor tu sector. No puedes quedarte con los conocimientos que ya tienes, debes estar siempre actualizandote siempre sobre las novedades de tu industria.
En conferencias nacionales o internacionales se pueden obtener datos de nuevas herramientas o técnicas que están empleando en tu sector. Incluso puedes participar de webinars gratis y cursos online para obtener la misma información sin tener que pagar un boleto de avión.
Procesos más óptimos
Podrás descubrir una formar para llevar la ventaja a tus competidores locales, ahorrándole tiempo y dinero a tu cliente a través de procesos optimizados. Te voy a dar el ejemplo de una tienda local, sin presencia digital…supongamos que se trate de una tienda que venda materiales de construcción.
Imagínate que el cliente de esta tienda cuando llegaba tenía esperar a ser atendido. Luego lo enviaban a una caja para cancelar. Por último, esperaba a que le despacharan un saco de cemento, o una hoja de zinc. Esto es demasiado tiempo perdido, ¿no lo crees?
Ahora imagínate que el dueño nunca quiso implementar una tienda online y le aparece un competidor con una tienda online optimizada. Este competidor demore menos de la mitad del tiempo en despachar la mercancía y ofrece entregas a domicilio… La tienda tradicional esta en un peligro inminente.
¿Ahora ves porque vale la pena invertir en digitalizar tu negocio?
Contabilidad organizada
Si tu eres de esas personas que prefiere llevar su negocio con apuntes en papel o que simplemente no lleva registros; deberías contemplar utilizar los sistemas de contabilidad que hemos recomendado como:
- ContaSol
- Alegra
- Quaderno
Son muy sencillos de usar para todo emprendedor. Puedes ver mis opiniones en el blog.
Tener una contabilidad organizada te permitirá, no solo saber cuanto has vendido y gastado, incluso te permitirá ganar más dinero en tu negocio.
¿Cómo es esto posible?
Te voy a mencionar según mis palabras la finalidad de la contabilidad como lo estudié hace varios años en la universidad:
Es la ciencia que le permite a la junta directiva, accionistas, administración tomar decisiones oportunas basándose en hechos económicos y financieros que han sido registrados en los libros contables de la empresa.
Sí, lo sé, no tienes tiempo para llevar la contabilidad de tu negocio. Si de repente, estas buscando digitalizar tu negocio y crear una tienda online te sugiero un articulo de blog donde se dan recomendaciones para llevar la contaiblidad de tu tienda online.
Al igual que tu, yo también soy un emprendedor. Como todo buen emprendedor, tenemos que empezar solos a hacer todas las tareas que necesita el negocio. Somos gerentes generales, vendedores, mensajeros, contadores, etc.
Esto puede resultar agotador, pero si manejas tus cifras de manera ordenada puedes llevar ventaja en este juego de ajedrez llamado mundo de los negocios.
¿Cual de estas recomendaciones vas a implementar en tu negocio este mes? Déjanos tus comentarios…
¿Quieres practicar más Excel?
Ingresa a este enlace para que puedas tener acceso a los archivos donde tenemos varias prácticas. Es gratis.
¡Gracias por suscribirte!
Te estaremos enviando un correo.
Revisa la bandeja de SPAM o no deseados por si no te ha llegado.