En un contexto empresarial de constante evolución y cambios cada vez acentuados, impulsados principalmente por la llamada ‘transformación digital’ y el auge del home office ¿En qué debe capacitarse un contador?
Abordemos brevemente la respuesta.
De acuerdo con la Federación Internacional de Contadores (IFAC)
“A medida que la automatización y la tecnología continúen impulsando modelos de negocio cambiantes, el papel de los contadores y auditores deberá evolucionar y adaptarse rápidamente”.
¿Por qué debe capacitarse un contador?
Como profesionales de la contaduría debemos estar actualizados y capacitados por varias razones:
- Nuestro quehacer no perdona errores, ya que estos pueden resultar costosos.
- Omitir alguna norma o ley puede representar una multa millonaria para las empresas y sanciones o cargos administrativos para los responsables.
- Las normas y los principios contables se modifican año a año.
- Estamos en la era digital y el contador es una de las figuras que debe estar al frente de las tecnologías disruptivas.
Graba en tu mente: tu rol como contador cambia y evoluciona conforme a las nuevas dinámicas laborales y mercantiles.
Con la mira puesta en ello, te presento una lista de competencias del contador, duras y blandas, para que sepas qué agregar o reforzar dentro de tus necesidades capacitación.
Con todo este preámbulo veamos en qué debe capacitarse un contador público.
¿Te gustaría saber cuánto deberías durar en un empleo?
¿En qué debe capacitarse un contador? – Habilidades duras
Diremos que las habilidades duras son esas que, por lo menos a nivel básico, son ‘deber-saber’ de un contador, y su conocimiento a profundidad dependerá del área donde te deseas especializar.
1. Capacitación en impuestos – Contabilidad fiscal
Fundamental, pero no simple esta rama de la contaduría, para cumplir correctamente con las labores fiscales en las que debemos estar actualizados.
Hablamos de procedimientos muy específicos que pueden variar dependiendo del giro del cliente, modelo de negocio, industria y tamaño del negocio.
La contabilidad fiscal es una de las ramas en constante cambio, podríamos decir que año a año hay novedades y actualizaciones necesarias.
De estar al día en esta área, dependerá el buen cumplimiento de los procedimientos corporativos y la optimización de la carga fiscal a través de canales legales.
2. Planificación y presupuesto
Un gran peso de los requerimientos de capacitación para un contador en la actualidad, se ubican en este punto, y se enlaza muy bien con la figura del Financial Manager.
Gran parte de las metas financieras de un negocio recaen en la experticia y valor que los profesionales de la contaduría aportan a través de sus prácticas de planificación presupuestaria.
3. Capacitación en auditoría
Auditoría en términos coloquiales es saber si los procesos van bien o mal.
Es un arte, la auditoria puede requerir de diversas metodologías que permitan mirar minuciosamente dentro de la empresa, y no es solo conseguir una falla, es a partir de ella generar análisis y propuestas, que permitan cumplimiento normativo y soluciones de valor.
4. Formularios y facturación electrónica
Los procesos de facturación electrónica en países como México, Chile y Colombia están fuertemente vinculados con la autoridad fiscal y el cumplimiento normativo.
Son necesarios para dejar evidencia y documentar transacciones, estos procesos fueron migrando a la digitalización y automatización por la facilidad y la casi nula probabilidad de error.
El Centro Internacional de Capacitación de la OIT revela ejemplos del papel protagónico de la facturación electrónica en distintos países.
5. Estándares internacionales (NIIF, GAAP)
Es básico que el contador conozca las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) y las Normas de Contabilidad Generalmente Aceptadas (GAAP) sin importar el país donde ejerza o las empresas con las que desea trabajar.
6. Cripto-activos
Sí, aunque las criptomonedas en la contabilidad representan muchas interrogantes, un hecho es que cada vez más países las incluyen dentro de sus procesos regulatorios, lo que genera que más empresas realicen transacciones con las criptomonedas.
¿Cómo gravan impuestos? ¿Cuál será su proceso contable y fiscal?
Si bien es algo que probablemente no estudiaste en la universidad, conocer y dominar el tratamiento contable y tributario de las criptomonedas es necesario.
7. Hoja de cálculo y macros
Todo se podría resumir a Excel, si en un inicio no tienes la posibilidad de manejar otros programas o software contable, manejar Excel a un nivel avanzado te bastará.
Muchos de los procesos contables están digitalizados y automatizados, de allí la importancia de aprender lo básico sobre Macros de Excel, como un apoyo que permite automatizar ciertos cálculos reiterativos y monótonos para que ahorres tiempo y esfuerzo que luego podrás emplear a tareas más productivas como la consultoría.
Estos son a mi juicio las competencias duras en las que un contador debe estar capacitado y actualizado, ahora veamos las habilidades blandas o transversales aplicables al quehacer contable.
¿En qué debe capacitarse un contador? – Habilidades blandas
El nuevo perfil del contador incluye habilidades que, si bien no son una novedad, en ocasiones son dejadas de lado por parte de muchos colegas.
1. Elevado dominio del idioma inglés.
Es esencial para cualquier profesional en el mundo, además, muchos programas, herramientas digitales y normativas están en inglés, para utilizarlos correctamente es necesario conocer el idioma.
2. Comunicación efectiva
Saber comunicar es primordial en cualquier trabajo, y principalmente cuando hablamos de la parte económico-financiera, compartir las ideas, la planificación o comprender al cliente requiere de una buena comunicación oral y escrita.
3. Investigación
Quien sabe investigar es capaz de estar al día, será un profesional competitivo hábil para generar propuestas innovadoras.
4. Trabajo en equipo
El contador muchas veces será la cabeza de un equipo, el contador será la guía y el encargado de mantener el equilibrio, por lo tanto, debe actuar con responsabilidad y en coordinación con el equipo.
En Excelerar.com tienes una biblioteca de recursos a tu alcance: Conoce Microsoft Fluid Office – la nueva forma de trabajar en equipo.
5. Ofimática 365 y Excel
En competencias duras hablamos de la hoja de cálculo, aquí hablamos del Office365 en general como herramienta esencial para presentar tu trabajo.
- Word como herramienta para presentar tus dictámenes e informes técnicos.
- Excel que entre otras labores te permite presentar balances, presupuestos, estados financieros, cuadros y gráficos.
- PowerPoint para tus presentaciones diversas
- OneDrive que permite almacenar y respaldar todos tus documentos en la nube.
En qué debe capacitarse un contador – Pensamiento Final
Un plan de capitación es una estrategia que los contadores públicos nunca deben dejar de implementar, porque abrirá puertas y le dará un valor incalculable a su trabajo.
Tu plan de capacitación dependerá de aquella área donde más te quieras desenvolver y especializar, pero indiferentemente de esto, los dos pilares básicos e impostergables que deben sostener tu capacitación son dos:
- Aprendizaje del inglés
- Dominio de Excel.
Recuerda Excelerar.com cuenta con diferentes oportunidades de formación y perfeccionamiento profesional, especialmente nuestros cursos certificados de Excel para todos los niveles.
No pierdas la oportunidad de mejorar tus habilidades el primer curso de Excel es gratuito ¡no hay excusas para no comenzar!