Los contadores, los próximos data analysts

Compartir:
Los data analyst son la próxima gran carrera profesional

En los últimos años han aparecido nuevas profesiones, una de ellas es la de data analysts o analista de datos. La llegada de Internet, su democratización y el auge de las nuevas tecnologías ha propiciado que sea una profesión de alta demanda.

Es una de las profesiones mejor valoradas y que está siendo muy bien pagada en la actualidad, pero aún en pocas universidades se encuentran carreras sobre data analysts. Por lo general , los analistas de datos vienen de formaciones como  economía o matemáticas.

Muchos de ellos, además han ejercido antes como contables, finanzas o del marketing digital.

¿Qué es la analítica de datos?

La analítica de datos es un conjunto de acciones que tienen como objetivo mejorar el rendimiento de cualquier compañía, empresa u organización a través de la comprensión de sus datos. Esto se hace en dos pasos. Por un lado, se encuentran las acciones que se llevan a cabo para extraer y comprender mejor los números y datos de una empresa. Y en segundo lugar, la que consiste en mostrar esos datos de una forma sencilla para personas ajenas a esta profesión, que serán las que tendrán que tomar decisiones 

¿Qué hace un data analysts?

Un data analysts debe extraer todos los datos necesarios de la compañía para la que trabaja o a la que ayuda, y luego debe seleccionar los relevantes. Debe recopilar los datos, organizarlos y comprenderlos. Es decir, será capaz de ver relaciones entre estos números y los resultados de la compañía y sus problemas. El data analysts tiene que establecer un hilo conductor a través de los datos.

El analista de datos analizará los datos individualmente y en conjunto para mostrarlos de una forma accesible.

De ese modo, posteriormente los dirigentes de la organización tendrán mayor conocimiento de su compañía y podrán tomar decisiones más acertadas. 

Analista de datos Vs. Científico de datos

Muchos tienden a confundir estas dos profesiones, pero son muy distintas.

Los data analysts extraen y presentan los datos en gráficos y reportes internamente o a terceros, en cambio, un data scientist o científico de datos únicamente analiza y muestra datos y números relacionados con las tecnologías de la información, la comunicación, el marketing, el Internet de las Cosas o IoT.

Se podría decir, que un data analyst bebe de dos influencias: la estadística o matemáticas y los negocios.

mientras que el data scientist, bebe de: estadísticas o matemáticas y ciencias de la información o computer science. Generalmente los científicos de datos son ingenieros informáticos de profesión.

Por ello, a no ser que te interese excesivamente el campo de las comunicaciones y las nuevas tecnologías de la información, es mejor buscar formación como data analyst, pues tendrás un mayor número de oportunidades. 

De contador a data analyst

Los beneficios de ser analista de datos son innumerables, pero están delimitados según la persona. Por eso, cada cual tiene sus motivos para interesarse por esta profesión.

Muchos de los data analyst eran antes contadores y es que existen grandes semejanzas entre una y otra profesión. Por ejemplo, en las herramientas, el uso profesional de excel es crucial para ambos. También, deben saber extraer los datos numéricos, comprenderlos, analizarlos y mostrarlos a terceros para la toma de decisiones estratégicas.

La principal diferencia es que la fase de extracción de datos en el caso del data analysts es más compleja, pues requiere tener conocimiento de SQL para poder extraer información de bases de datos en grandes volúmenes.

Además, el analista de datos suele ser más riguroso en la creación de reportes con gráficos utilizando herramientas de inteligencia de negocios, como Power Bi. Puede ser mucho más creativo en este aspecto.

En ese sentido, la carrera de data analysts se destaca por:

  • Por un lado, los mayores ingresos, reputación y valía de la profesión. 
  • En segundo lugar, la actividad profesional es menos repetitiva y monótona. Existen más variaciones gracias a la mayor importancia del análisis y por tanto, hay mayor implicación del profesional. No es solo un trasvase de datos.

Requisitos en las vacantes de Data Analysts

Por suerte, la mayoría de contadores podrán superar una entrevista para una vacante de data analysts. Por lo que si estás dudando en si tu experiencia será suficiente, la respuesta es sí. No obstante, siempre es recomendable asistir a algunos cursos, o leer acerca de la profesión para contar con un extra.

Pero como comprobará, los requisitos ya los cumples:

  • Capacidad analítica y matemática.
  • Conocimientos de ofimática.
  • Conocimiento en herramientas de extracción y manipulación de datos.
  • Conocimiento básico en herramientas de analíticas de datos (Power Bi o Tableau)
  • Diseño y visualización de datos. 
  • Inglés nivel medio.
  • Adaptabilidad y aprendizaje constante.
  • Conocimiento básico en lenguajes de programación y bases de datos. (SQL o Python)

Cómo hacer la transición para convertirte en data analysts

Si en tu lugar de trabajo o compañía existen analistas de datos y eres contador, quizá lo más adecuado sería hablar con un superior o con tu jefe o jefa directamente y transmitirle tus ganas de aprender. Pero no lo enfoques tanto como un deseo de cambiar tu profesión, sino más bien un interés por adquirir sus destrezas con el objetivo de mejorar profesionalmente.. Es probable que si estás en algunas de las mejores multinacionales, te ofrezcan formaciones, cursos, consejos o incluso que te dejes asesorar por los data analysts.

En pocos meses habrás adquirido todos los conocimientos necesarios, y podrás convertirte en data analysts.

Pero si tu actual compañía no cuenta con data analysts o crees que no es posible acceder a cursos y clases, lo mejor es que te formes por tu cuenta y cambies de compañía. Además, a diferencia de hace unos años, durar demasiado en tu puesto de trabajo no es siempre una ventaja para el currículum. Actualmente existen muchísimos masters, cursos, webinars y más para que puedas extraer toda la información necesaria y cambiar tu futuro o para mejorar el futuro de la contabilidad. Además, serás muy valorado si antes has sido contador, por las grandes semejanzas entre ambas profesiones.

Artículos relacionados

Fuentes ideales para utilizar en Excel de manera formal.

Mejores fuentes (letras) para usar en Excel

Cuando trabajamos con Microsoft Excel, no solo nos enfocamos en la precisión de nuestros datos, sino también en la presentación visual de nuestras hojas de cálculo. Una parte clave para lograr una apariencia profesional y atractiva es la elección de la fuente correcta. Te preguntarás, ¿Cuáles son las fuentes más recomendadas para utilizar en Excel?

Leer artículo
Cambiar color de una fila dependiendo de un texto o criterio

[Excel] Cambiar color de una fila dependiendo de una celda

Hace mucho tiempo me hacía la pregunta de ¿Cómo cambiar color de una fila dependiendo del texto de una celda o dependiendo de una condición? Pensé que era mucho más difícil, que se utilizaba VBA o códigos complejos, pero no. Resulta que es mucho más sencillo. Esto te lo explicaré a continuación: ¿Por qué quieres

Leer artículo
Atajos de teclado para Excel contable

Atajos más útiles para Excel Contable

Una de las dudas que más he visto en los distintos usuarios contables sobre Excel es: ¿Cuáles son los atajos para poder ser más rápido? He recopilado las principales que utilizo personalmente y pienso que debes tener en cuenta ya que existen miles atajos para Excel que los contables puedan necesitar. Independientemente si eres un

Leer artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.