Contadores: Cómo puede ser una entrevista contable para buscar empleo
Para los contadores públicos que buscan una nueva oportunidad laboral o empleo, es importante estar preparados para el proceso de entrevista contable, ya que este no solo evalúa sus conocimientos técnicos en contabilidad, sino también su manejo de herramientas tecnológicas, especialmente Excel, y la capacidad de adaptarse a las necesidades específicas de la empresa.
Dependiendo del cargo, empresa y región, se pueden requerir diferentes normativas contables como NIIF (Normas Internacionales de Información Financiera) o US GAAP (Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados), así como un dominio del inglés profesional o de negocios.
Este artículo desglosa lo que un contador público puede esperar en una entrevista para distintas posiciones, jerarquías y años de experiencia, y cómo el dominio de Excel y otros aspectos clave pueden marcar la diferencia.
¿Qué esperar en una entrevista para una vacante en el área de contabilidad?
1. Entrevistas para posiciones de entrada
Las posiciones de entrada en contabilidad, como Asistente Contable, Analista Contable Junior, Analista de Cuentas por Pagar o Auxiliar de Contabilidad, son perfectas para quienes recién comienzan su carrera o tienen poca experiencia. Aunque el foco aquí estará en principios contables básicos, uno de los aspectos que más valoran los empleadores es el manejo de Excel.
Temas clave en la entrevista:
- Excel (Funciones y tablas dinámicas): A pesar de que sea una posición de entrada, se espera que tengas un manejo sólido de Excel. Los entrevistadores te pueden pedir que realices tareas como la creación de tablas dinámicas, el uso de fórmulas financieras, y la manipulación de datos extensos. El dominio de funciones como SUMAR.SI, BUSCARV, ÍNDICE, COINCIDIR y otras es esencial para procesar grandes volúmenes de información financiera de manera eficiente.
- Principios contables y regulaciones locales: Es fundamental que domines los conceptos básicos de contabilidad como los asientos contables y conciliaciones bancarias. Dependiendo de si la empresa sigue normativas locales o internacionales, pueden evaluarte en NIIF (para empresas internacionales) o GAAP (para empresas locales).
- Herramientas contables y tecnología: Además de Excel, es probable que te pidan manejar algún software de contabilidad como SAP, QuickBooks, Xero o Oracle NetSuite. En la entrevista, te pueden hacer preguntas sobre tu experiencia utilizando estas herramientas y cómo te ayudas de Excel para generar informes o mejorar la precisión de los datos.
Ejemplo de posibles preguntas en la entrevista contable:
«Cuéntame cómo organizarías grandes volúmenes de datos en Excel utilizando una tabla dinámica para extraer información clave de cuentas por pagar.»
2. Entrevistas para posiciones intermedias
A medida que avanzas en tu carrera contable, las expectativas sobre tus habilidades técnicas y estratégicas también crecen. Si te estás postulando para roles como Contador Senior, Analista Financiero, Supervisor de Contabilidad, Analista FP&A, o Subgerente de Contabilidad, se espera que tengas una comprensión más profunda de las normativas contables, así como un dominio avanzado de Excel para análisis financieros complejos.
Temas clave en la entrevista:
- Excel (Funciones avanzadas y análisis de datos): Los entrevistadores pueden esperar que uses funciones más complejas de Excel como BUSCARX, ANIDACIÓN de fórmulas, y la creación de gráficos dinámicos. El uso de tablas dinámicas es crucial para generar reportes financieros detallados, analizar presupuestos y hacer un seguimiento de los KPI financieros. En estas posiciones, los candidatos deben ser capaces de utilizar Excel para realizar proyecciones financieras y análisis de sensibilidad.
- Normativas contables: Si la empresa tiene operaciones internacionales, los entrevistadores te preguntarán sobre tu conocimiento de NIIF, ya que estas son requeridas en la mayoría de las empresas multinacionales. Para empresas locales, tu dominio de los US GAAP será igualmente importante. Además, es posible que te pidan ejemplos sobre cómo has aplicado estas normativas en tus roles anteriores.
- Inglés en empresas multinacionales: En el caso de postular a una empresa multinacional, es común que se requiera dominio del inglés en lectura, escritura y conversación. Podrían pedirte que prepares reportes financieros en inglés o que expliques un análisis financiero en este idioma durante la entrevista.
- Gestión de equipos y liderazgo: Si estás aplicando a roles de supervisión, también se evaluarán tus habilidades de liderazgo. Te pueden preguntar cómo manejas equipos y cómo implementas mejoras en los procesos contables.
Ejemplo de posibles preguntas en la entrevista contable:
«¿Cómo utilizarías Excel para realizar un análisis de flujo de caja proyectado? Explica qué funciones usarías y cómo organizarías los datos para presentar el informe a la alta gerencia.»
3. Entrevistas para posiciones ejecutivas o de alta gerencia
Para roles como Gerente de Contabilidad, Gerente Senior de Contabilidad, Controller Financiero o CFO, las entrevistas se enfocan en cómo tus habilidades contables y estratégicas pueden influir en el crecimiento financiero de la empresa. En este nivel, además de un sólido conocimiento contable, el dominio de Excel y otras herramientas analíticas es indispensable para la toma de decisiones informadas.
Temas clave en la entrevista:
- Excel y análisis avanzado: En estos roles, el uso avanzado de Excel se vuelve crítico. No solo se espera que puedas manejar grandes bases de datos y realizar cálculos avanzados, sino que seas capaz de automatizar reportes utilizando macros y análisis de escenarios. Los entrevistadores buscarán ejemplos de cómo has utilizado Excel para resolver problemas financieros complejos o para desarrollar estrategias de crecimiento.
- Normativas y auditorías internacionales: En una multinacional, tendrás que tener un manejo profundo de las NIIF y cómo estas se aplican en distintas jurisdicciones. También podrías tener que coordinar auditorías internas y externas, por lo que podrían preguntarte sobre tu experiencia trabajando con auditores internacionales.
- Inglés y comunicación ejecutiva: En las multinacionales, el idioma inglés es un requisito esencial. Podrán pedirte que realices presentaciones o informes financieros en inglés. La capacidad para comunicarte de manera efectiva con inversionistas, auditores y otros stakeholders es un elemento clave en estos roles.
- Estrategia financiera y gestión del riesgo: A este nivel, se espera que manejes la planificación financiera de largo plazo, incluidas fusiones, adquisiciones o restructuración financiera. Las preguntas estarán orientadas a cómo has gestionado riesgos financieros y cómo has tomado decisiones estratégicas basadas en tu análisis financiero.
Ejemplo de posibles preguntas en la entrevista contable:
«Cuéntame sobre una ocasión en la que usaste Excel para modelar diferentes escenarios financieros y cómo esas proyecciones impactaron en la estrategia de la empresa.»
Consejos generales para una entrevista exitosa
Independientemente del nivel del puesto al que te postules, existen algunas recomendaciones clave para preparar una entrevista en contabilidad:
- Enfatiza tu dominio de Excel: En cualquier nivel, los empleadores valoran enormemente las habilidades avanzadas en Excel. Prepárate para demostrar cómo puedes usar tablas dinámicas, funciones avanzadas, y automatización de procesos para optimizar el trabajo contable.
- Conoce las normativas relevantes: Investiga si la empresa sigue NIIF o GAAP, y asegúrate de estar listo para responder preguntas sobre cómo aplicas esas normativas en tu trabajo.
- Inglés si es necesario: Si estás postulando a una multinacional, asegúrate de estar preparado para demostrar tu fluidez en inglés tanto en la entrevista como en la resolución de casos prácticos.
- Destaca tu experiencia con herramientas contables: Las entrevistas pueden incluir evaluaciones de tu habilidad con otros softwares contables, además de Excel. Muestra cómo usas herramientas como SAP o Oracle NetSuite en conjunto con Excel para generar análisis y reportes precisos.
Conclusión sobre como prepararte para la entrevista contable
El proceso de entrevista para contadores puede variar según el nivel del puesto y la empresa, pero el dominio de Excel sigue siendo una constante en todas las posiciones. Ya sea para crear informes financieros detallados, hacer proyecciones, o analizar datos de gran volumen, tu habilidad para manejar Excel será un diferenciador clave en la entrevista.
Asegúrate también de conocer las normativas contables relevantes y estar preparado para mostrar tu capacidad de comunicarte efectivamente, sobre todo si la empresa opera en un entorno internacional.
¡Buena suerte en tu próxima entrevista!