Este 2020, aún más con la situación de la pandemia; el trabajo tipo freelancer se ha vuelto muy beneficioso para todos los trabajadores que quieren ser autónomos. Actualmente hay muchos trabajos para freelancers que tienen más demanda de lo que crees.
Los más demandados están en el mercado de trabajo en línea; en donde la mayoría de las tareas se realiza de forma remota y la entrega se hace a través de medios digitales. Es lógico que la mayor cantidad de empleos demandados por las empresas sean los relacionados a las nuevas tecnología, según expertos.
Anteriormente, te habíamos comentado de ciertos trabajos que puedes realizar como freelancer. Te actualizamos a los más demandados a continuación:
Programador
El área de la programación, desarrollo y creación de sitios web es una de las más cotizadas. Su demanda se realiza en diferentes plataformas, le dice a BBC Mundo, Sebastián Siseles, vicepresidente internacional de Freelancer.com, una bolsa de trabajo en internet que publica diferentes empleos y conecta a más de 36 millones de empleadores y autónomos en el mundo.
Lo que más causa interés son personas que sepan de Personal Home Page Hipertexto Preprocessor, o simplemente PHP. Es un lenguaje (de programación) de código abierto muy popular. Es especialmente adecuado para el desarrollo web, señala la compañía PHP Group, creador de la herramienta. Lo que lo hace más funcional es que puede ser incrustado en HyperText Markup Language, o más conocido como HTML; otro lenguaje comúnmente usado para elaborar páginas web. Si conoces o manejas estas herramientas no dudes en postularte.
El manejo de HTML, también es otro de los trabajos que demandan las empresas en países como Brasil y Colombia, mientras que trabajos de diseño gráfico están entre los más solicitados en México y Chile, dicen los datos de Freelancer.com. Del mismo modo, desde Workana, otra plataforma de oferta y demanda de trabajos para freelancers, coinciden en que el desarrollo web es lo que más se pide en el mercado laboral en la actualidad.
También los empleos para autónomos muy solicitados especialmente relacionados con la recopilación y análisis de datos.
Redactor de Contenidos
tu servicio es muy demandado por empresas que requieren presencia en internet y crear contenidos para atraer a visitantes a sus sitios web.
Si tu fuerte es la redacción, tienes talento para escribir y buena ortografía, puedes comenzar a ofrecer servicios de redacción de contenidos.
Asistente Virtual
Lo único que necesitarás será una computadora, internet y un número telefónico asignado por el cliente (también podría redirigir las llamadas de su teléfono a tu móvil).
Diseñador Gráfico
Si sabes manejar programas de diseño, puedes realizar una gran cantidad de trabajas, como por ejemplo:
- Crear logos
- Marcas comerciales
- Diagramar libros y revistas
- Ilustraciones
- Imagenes para publicar en redes sociales
Tutor Escolar
Ya sea física, matemática, computación, inglés o cualquier área en la que se necesite refuerzo, o incluso clases de manualidades, cocina, entre otras. Enseñar a otros es algo muy satisfactorio, por lo que además podrás ganar dinero.
Community Manager
La función del community manager es generar contenidos y coordinar el calendario de publicaciones en las diferentes redes sociales de una empresa. Además, se encarga de responder mensajes y consultas de los clientes y en caso de duda, trasladarlo al área correspondiente para ser atendido. En resumen, es el comunicador entre el producto y el comprador.
Consultor de Marketing Digital
El profesional en marketing digital debe tener conocimientos sobre inbound marketing, redes sociales, publicidad, estrategias comunicacionales, entre otras. Puedes adquirir conocimientos en dichas áreas y ofrecer tus servicios a las empresas.
Hay otros menos usuales, pero que también tienen su público, como por ejemplo:
- Corrector de textos (o corrector de estilo)
- Traductor de idiomas
- Soporte técnico en línea telefónica o chat
- Telemarketing
- Transcriptor de audios
CONCLUSIÓN
Hay diferentes formas de trabajar, no te limites simplemente con los trabajos que ofrecen en tu ciudad o país; busca nuevos horizontes. Puedes comenzar a trabajar sin ni siquiera dejar tu casa. Si aún no has comenzado en el mundo del freelancing, primero debes ver si te conviente o no. Posteriormente ver como estructurar tu nueva forma de negocio.
Escrito por María A. Mora.